sábado, 2 de julio de 2016
Divagación
“La divagación mental es un excelente factor predictivo de la felicidad. De hecho, la frecuencia con que nuestras mentes abandonan el momento presente y hacia dónde se dirigen predice mejor nuestra felicidad que las actividades con las que nos ocupamos”. Los análisis diferidos realizados por los investigadores sugirieron que la divagación mental es generalmente la causa, y no la consecuencia, de la infelicidad.
Fuente:http://es.mindfulness-exercises.net/
jueves, 30 de junio de 2016
El té de las cinco.
Alejados del bosque,
hacemos hogar.
La estancia dormida, se llena de luz.
Es la hora del té,
la hora de las pastas,
de los momentos dulces.
Los tonos grises se diluyen,
los sucesos tristes se aparcan.
Solo la luz y nuestras miradas.
Hoy no habrá visitas,
nada romperá los mágicos momentos.
Alicia Dos
miércoles, 29 de junio de 2016
Nuestra realidad
Autor imagen: Mykola Fedyaev.
El tener y el no tener están en realidad en nuestra mente. Dependen exclusivamente de la dialéctica mental, de los discursos o debates que tenemos con nosotros mismos. Hay algunas cosas que ya sabemos. Hay gente privada de muchas cosas y no por ello pierde la alegría de vivir. En el otro extremo, aquellos que más tienen no serán más felices por tener aún más. Al final, todo es una cuestión de actitud. Por eso hay que estar alerta de nuestros diálogos internos, de lo que nos decimos en nuestras dialécticas mentales, por la sencilla razón de que están construyendo nuestra realidad.
Xavier Guix
martes, 28 de junio de 2016
Lectura
La noche invita a volar
Leo… imagino y sueño.
Fuente del pensamiento
Libro, mágica poción.
Inmensa belleza
que me atrae y transporta.
Alicia Dos
viernes, 24 de junio de 2016
Soneto del caminante
No despiertes jamás para vivir tu sueño pues el sueño
es un viaje mas allá del olvido,
tu pie siempre es más firme después de haber caído,
solo es grande en la vida quien sabe ser pequeño.
El amor llega y pasa, como un dolor risueño,
como una rama seca donde retoña un nido.
sólo tiene algo suyo quien todo lo ha perdido,
nadie es dueño de nada sin ser su propio dueño.
La vida será tuya, será tuya si sabes que es ajena,
que es igual ser montaña que ser grano de arena,
pues la calma del justo vence al furor del bravo.
Y aprende que el camino nace del caminante,
pues por más que ambiciones, humilde o arrogante,
sólo has de ser dueño de lo que eres esclavo.
José Ángel Buesa
jueves, 23 de junio de 2016
Rosas
Entre perfume
Rosas con olor a besos
Lecho del alma que descansa.
Rosas, rosas
Cuna de mis sueños
apoyo de mis senos
Caricia en mis caderas.
Esencia que consigue
Sentir la infinitud.
Placer de diosas
Suspiros contenidos.
Pétalos de amor.
Alicia Dos
miércoles, 22 de junio de 2016
Las hojas
El aire zarandea los árboles
Caen sus hojas, se renuevan
Suavemente van tomando suelo
Tiñen los bosques de colores ocres
Mi pensamiento siente su caricia
El día brilla sumido en su melancolía
Los juegos del viento atraen mi atención.
El árbol besa mi piel al sacudirse
Suena el trino de las aves.
dulce canción para mi recuerdo.
Entre las sombras del bosque camino
Un rimero de hojas da alas a mi sueño.
Alicia Dos
martes, 21 de junio de 2016
Coleccionar momentos
Sara Tibet
La hora del Té
La mesa queda puesta
Intenta atrapar otro instante
Mis ojos fijos en tu mirada
Espejo de belleza.
No hay distancia
Sobrevuela el amor
Los sorbos de té invitan
Son el prólogo intenso
Del fuego de la estancia.
Bulle el sentimiento
Las caricias se alargan
Te espero…
Alicia Dos
lunes, 20 de junio de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
Magnesio
Fuente: institutobiologico.com
jueves, 16 de junio de 2016
La lluvia
La lluvia me da frío
Mi mente trabaja, piensa
La melancolía me invade.
La espera desespera
Me canso
Quiero romper con todo
Empezar de nuevo.
No sé lo que quiero
No lo pienso averiguar
Elegiré mientras camino
Mientras se mojan mis pies…
Alicia Dos
confía
(El Tao)
miércoles, 15 de junio de 2016
A mi...
Me faltan las palabras
Me sobran las explicaciones
Contengo la suavidad del corazón
Callo cuando te pienso.
Me enajena la pasión
Me pierden tus pasos
Me envuelven tus besos
Silencio, amor…
Alicia Dos
El oro y la plata
El oro y la plata son sin duda algunos de los metales más preciados de la Tierra, y no es de extrañar, puesto que su creación precisa unas condiciones poco frecuentes pero extremadamente devastadoras. Los científicos llevan décadas intentando averiguar el origen.
Muchos de los elementos pesados que nos rodean en la actualidad se formaron por la fusión de las estrellas.Pero el origen del oro y la plata, algunos de los elementos más pesados hasta ahora conocidos, no es tan sencillo, puesto que su creación requiere una cantidad de energía tan elevada que ni siquiera la fusión de las estrellas convencionales es capaz de alcanzar.
Sin embargo, el descubrimiento de Retículum II, una antiquísima y cercana galaxia enana cuyas estrellas contienen cantidades masivas de oro, plata y platino, ha abierto la puerta que encerraría la explicación de este misterio.
Situada a “solo” 98.000 años luz de distancia, Reticulum II es una de las galaxias enanas más cercanas encontradas hasta ahora por los astrónomos y fue durante su formación cuando se crearon los materiales más codiciados del planeta.
La energía necesaria para la formación del oro y la plata, solo es capaz de proporcionarla un fenómeno: las colisiones de estrellas de neutrones, las estrellas más densas que existen. Estas colisiones son un fenómeno catastrófico que ocurre durante la formación de galaxias, y apenas dura unos segundos.
Las colisiones de estrellas de neutrones son relativamente comunes durante las primeras etapas de la formación de galaxias enanas como Reticulum II
El oro y la plata pasarían a formar parte de otras estrellas y asteroides, que transportarían estos metales a la Tierra.
Fuente: nosabesnada.com
martes, 14 de junio de 2016
Diario
Acaricio sus hojas, aspiro su aroma
Cada palabra encierra un sueño
Notas de vida, música del alma.
Eléctricos amores inocentes
Mundos intensos de la mente.
Mi diario, testigo fiel y silencioso.
Alicia Dos
Pensamiento
Se sabe que cada pensamiento se construye haciendo uso de la memoria asociativa, que va juntando “fragmentos” de información del pasado para finalmente armar esa vocecita interna que creo que soy yo. Es decir que yo no puedo pensar de aquello que no conozco.Esto quiere decir que tu percepción de la realidad está limitada a aquellos que tú consideras real, por lo tanto es tu pasado el que informa cada presente.
Mi cerebro tiene mecanismos para editar, borrar, suprimir o reconstruir pensamiento.
Fuente: Psicobiologia trascendental
Mi cerebro tiene mecanismos para editar, borrar, suprimir o reconstruir pensamiento.
Fuente: Psicobiologia trascendental
lunes, 13 de junio de 2016
Cartas
El recuerdo, sobre la mano
Acariciando la mesa
Envolvente el amor
Que lo dirige todo
Las letras se suceden
Intentan ayudar al pensamiento
Pesa la ausencia en la estancia
El silencio devuelve su figura
Revive los instantes.
Corre el viento
Se mueve el tiempo
En sobres azules
Te llega mi vida.
Cartas que te envían mis sueños
Cartas que desnudarán tu alma.
Fragmentos del amor que duerme
Suspiros perdidos, espera…
Alicia Dos
Hadas
(El pequeño pájaro blanco)
viernes, 10 de junio de 2016
En el jardín
No había mucho en mi lista de planes. La silla se antojaba cómoda en ese día precioso. Poco a poco fue haciendo de su hogar un rincón apetecible.
Terminaría charlando con esos vecinos tan estirados, era sociable aunque no soportaba esa clase de personas.
Llevaban a sus doncellas uniformadas, pero a ellos les faltaba clase. Aparentaban ser nuevos ricos que no habían digerido su suerte.
El sondo de una voz atrompetada, la hizo fuerte en su idea de sentarse a descansar y disfrutar del jardín.
Alicia Dos
Todo pasa
Fuente: El País
jueves, 9 de junio de 2016
El baile
Su mirada se perdía en bocanadas de humo. Yo descansaba y la sentía, penetrante, profunda. Le vi levantarse, imponente, alto… mientras mi respiración estaba entrecortada. Sabía que me pediría un baile, estaba segura que me perdería entre sus brazos.
Alicia Dos
miércoles, 8 de junio de 2016
La vida
Alicia Dos
Picasso
Fuente: photographiedemode, blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)